Site icon Adiestramiento TV

Perros poderosos, comprendiendo la agresión y recomendaciones

Dogo argentino

El Dogo Argentino es una de las razas más poderosas. (Gentileza Criadero Albakiara)

¿Perros Poderosos o Potencialmente peligrosos?

Todos los perros, inclusive aquellos de pequeño porte, son potencialmente peligrosos por lo cual no compartimos el uso de la denominación de perros potencialmente peligrosos para abordar este tema.

Lo mismo opinamos acerca de la clasificación de peligrosidad según razas (ej. pitbulls, rottweillers, dobermanns, dogos argentinos, etc.). Ésto además de estigmatizar sin motivo a individuos equilibrados invisibiliza la realidad de que existen perros mestizos igualmente poderosos y peligrosos. Además también hay razas pequeñas (ej. terriers) que tienen el potencial de perpetrar daños graves.

Creemos más adecuado referirnos entonces a perros poderosos, cuando queremos hablar de aquellos que tienen más poder que otros perros debido a su tamaño y poder de mordida.

Generalmente ésto no representa ningún problema hasta que estos perros poderosos se ven motivados a la agresión. Debemos entender que la agresión en los perros se presenta de dos formas radicalmente diferentes. Su abordaje en detalle excede la intención de esta nota, pero las enumeraremos y describiremos brevemente para mayor claridad.

Agresión no afectiva

Los perros son animales descendientes del lobo, que es un animal predador y que caza desplegando un repertorio de agresión para capturar, matar y así alimentarse de otros animales. Esta agresión predatoria es de carácter ofensivo.

La agresión antipredatoria es defensiva, y es la destinada a evitar ser cazado y comido por el despliegue predatorio de otro depredador.

Dado el carácter doméstico del perro, éste no debería desplegar esta clase de agresión si ha sido efectivamente sociabilizado, tema sobre el cual al final de la nota realizamos algunas recomendaciones importantes.

Algunos autores se refieren a estas formas de agresión como no afectivas, clasificación que adoptamos, debido a que son independientes del vínculo con el sujeto agredido

Agresión afectiva

En esta categoría se encuentran las conductas agresivas que surgen dentro del grupo social del perro, generalmente como resultado de conflictos vinculados a alguna disputa de carácter jerárquico, como puede ser el acceso a la comida, territorio o algún otro recurso. También pueden ser resultado del desarrollo de alguna patología de la conducta. Esta clase de agresión es la que más frecuentemente suele verse en los hogares familiares, entre perros y hacia seres humanos u otros animales domésticos en el ambiente con el que el perro está sociabilizado.

Tres recomendaciones para perros poderosos

En la creencia de que si una situación se puede prevenir entonces no es un accidente, e independientemente de las obligaciones legales que debés cumplir según la jurisdicción de tu domicilio, te damos algunas recomendaciones que creemos que pueden ser muy útiles para la prevención de situaciones desafortunadas si sos el tutor de un perro poderoso (la mayoría de las cuales, además, son aplicables a cualquier perro en general):

Más recomendaciones

Convivencia ciudadana

En la vía pública y espacios públicos, por seguridad y respeto a los demás, creemos que los perros poderosos deberían utilizar siempre bozal y correa independientemente de las obligaciones legales según tu lugar de residencia.

Ésto, aunque sepas o creas que tu perro no los necesita, forma parte de una buena convivencia, por ejemplo con respecto a las personas que tienen miedo a los perros, que lamentablemente son muchas.

Algunas consideraciones adicionales sobre ésto:

Foto: Guapo, dogo argentino. Gentileza de Criadero Albakiara

Exit mobile version