Categoría: Adiestramiento canino

El adiestramiento canino es hoy imprescindible desde la óptica del Bienestar Animal. Es la base para que los perros puedan insertarse en una sociedad de seres humanos para la que no tienen adaptaciones naturales pero pueden obtenerlas gracias al aprendizaje.

Binomio

El binomio humano-perro, cimiento del vínculo para el aprendizaje

El concepto de binomio humano-perro permite comprender el vínculo entre especies como una estructura funcional donde el aprendizaje se potencia. No se trata de una técnica específica, sino de un marco relacional que da sentido a la convivencia y habilita la aplicación efectiva de cualquier método de enseñanza. Reconocer al binomio como base permite cimentar una relación cooperativa, empática y duradera, donde el perro aprende desde la estabilidad del vínculo y el humano asume un rol activo en la construcción del entendimiento mutuo.

IGP

IGP

En el vasto universo de actividades que los dueños de perros pueden disfrutar con sus compañeros caninos, el deporte canino IGP (Internationale Gebrauchshund Prüfungsordnung) destaca como una disciplina desafiante y emocionante. Este deporte cuyos...

Refuerzos y Castigos

Refuerzos y castigos

Desde hace décadas, por no decir más de un siglo, el Conductismo (psicología conductista, centrada en el estudio de la conducta) ha sido el paradigma científico más aplicado al adiestramiento canino. En la fascinante...

Perro en ejercicio de apport

Apport

El ejercicio del “apport” es una técnica fundamental en el adiestramiento canino que se centra en enseñar a un perro a recoger y entregar objetos de manera controlada. Esta habilidad es útil en diversas...